Las cosas que debes saber para exigir tus derechos en el mundo financiero.
- valeria921
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
El estrés y la ansiedad financiera a veces se refleja en el miedo que nos da tener nuestro dinero en el banco, pedir un crédito o contratar un seguro.
Además, es normal sentir incertidumbre de la posibilidad de enfrentar problemas con algún servicio o producto, como: consumos o cargos no reconocidos, solicitud de cancelación de producto no atendida, disposición de efectivo en cajero automático no reconocido y, depósitos no reflejados en la cuenta.
Pero... ¡Que no cunda el pánico! Si abriste una cuenta de débito o ahorro, contrataste algún seguro, tarjeta de crédito o préstamo, hay dos cosas que debes de saber:
No estás solo. Al contratar cualquier servicio financiero, estás protegido por diferentes instituciones a las que puedes recurrir en caso de tener problemas: En caso de quiebra de tu proveedor financiero, tu dinero está protegido. Si quiebra la institución financiera (banco, caja de ahorro, etc.) con la que abriste tu cuenta, tu dinero no se pierde porque está protegido por el IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro). CONDUSEF te defiende. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la encargada de defender tus derechos como usuario del sistema financiero. Esta institución puede ayudarte a resolver a resolver dudas y hacer reclamaciones.
Puedes defenderte. Sentirse desprotegido es normal, sin embargo, existen recursos a los que podemos acudir si tenemos problemas con productos financieros. Ubica tu centro de atención más cercano. CONDUSEF cuenta con Unidades de Atención a Usuarios en todos los estados en los que puedes ir a presentar tus quejas o reclamaciones. Puedes presentar tu queja de manera electrónica. Si por alguna razón no puedes acudir a las oficinas de CONDUSEF, también puedes realizar tu queja a través de su portal electrónico.
Recuerda que además de presentar tus quejas ante CONDUSEF, siempre puedes acercarte a tu institución financiera para solucionar tu problema. Como usuario de servicios financieros ¡Tú tienes el poder! Ejércelo.
Comments