top of page

Las cosas que debes saber para exigir tus derechos en el mundo financiero.

El estrés y la ansiedad financiera a veces se refleja en el miedo que nos da tener nuestro dinero en el banco, pedir un crédito o contratar un seguro.


Además, es normal sentir incertidumbre de la posibilidad de enfrentar problemas con algún servicio o producto, como: consumos o cargos no reconocidos, solicitud de cancelación de producto no atendida, disposición de efectivo en cajero automático no reconocido y, depósitos no reflejados en la cuenta.


Pero... ¡Que no cunda el pánico! Si abriste una cuenta de débito o ahorro, contrataste algún seguro, tarjeta de crédito o préstamo, hay dos cosas que debes de saber:


  1. No estás solo. Al contratar cualquier servicio financiero, estás protegido por diferentes instituciones a las que puedes recurrir en caso de tener problemas: En caso de quiebra de tu proveedor financiero, tu dinero está protegido. Si quiebra la institución financiera (banco, caja de ahorro, etc.) con la que abriste tu cuenta, tu dinero no se pierde porque está protegido por el IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro). CONDUSEF te defiende. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la encargada de defender tus derechos como usuario del sistema financiero. Esta institución puede ayudarte a resolver a resolver dudas y hacer reclamaciones.

  2. Puedes defenderte. Sentirse desprotegido es normal, sin embargo, existen recursos a los que podemos acudir si tenemos problemas con productos financieros. Ubica tu centro de atención más cercano. CONDUSEF cuenta con Unidades de Atención a Usuarios en todos los estados en los que puedes ir a presentar tus quejas o reclamaciones. Puedes presentar tu queja de manera electrónica. Si por alguna razón no puedes acudir a las oficinas de CONDUSEF, también puedes realizar tu queja a través de su portal electrónico.


Recuerda que además de presentar tus quejas ante CONDUSEF, siempre puedes acercarte a tu institución financiera para solucionar tu problema. Como usuario de servicios financieros ¡Tú tienes el poder! Ejércelo.

Comments


  • whatsapp-icon
  • facebook-icon
  • linkedin-icon

Productos, CAT y Comisiones

UNE (Unidad Especializada de atención a usuarios de Treo)

Treo y Treo Financiero son marcas registradas en México. El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, así como del Aviso de Privacidad, de Treo Financiero, SAPI de CV, SOFOM, ENR.

Treo Financiero, SAPI de CV, SOFOM, ENR para su constitución y operación con carácter de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, no requieren autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y únicamente está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para efectos del artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.

El Buró de Entidades Financieras contiene información de Treo Financiero, SAPI de CV, SOFOM, ENR sobre nuestro desempeño frente a los Usuarios, por la prestación de productos y servicios. Te invitamos a consultarlo en la página:
www.buro.gob.mx

En la app de Treo se ofertan productos de nuestras colaboraciones estratégicas:

I. Oferta de Crédito
Los créditos ofrecidos en nuestra plataforma son operados y comercializados por Treo Financiero, SAPI de CV, SOFOM, ENR. Consulta todo lo relacionado con dichos créditos en:
www.treo.mx/creditonomina

II: Oferta de Seguros
Los seguros ofrecidos en nuestra plataforma son distribuidos por: RODAC AFFINITY, S.C.
Las coberturas y pólizas son propiedad de: PREVEM SEGUROS, S.A. DE C.V.
Para todo lo relacionado con la prestación de estos servicios consulta los términos y condiciones en:
https://www.prevemseguros.com.mx/ver-pdf/terminos_condiciones.terminapp/Terminos+y+Condiciones+de+la+app

CONDUSEF
55 5340 0999 / 800 99980 80001
www.condusef.gob.mx

bottom of page